top of page

5 tips para un baño más ordenado

Buenas y lluviosas tardes, guapuras!!


Parece que coincide con el cambio de estación al otoño que necesito ponerme a ordenar la casa, cajón por cajón, armario por armario. En esta ocasión le ha tocado al baño.


El baño es el sitio dónde nos arreglamos por la mañana, nos duchamos, nos maquillamos, nos secamos el pelo, nos vestimos… y no tener todos los elementos bien organizados y ordenados puede hacer que ya empecemos la mañana con mal pie. Cajones abarrotados de envases, productos de higiene y belleza… ¿Te suena? Pues no te preocupes!! Hasta las personas más ordenadas necesitan parar, ordenar, sacar lo que no necesitamos/usamos y volver a colocar.


Aquí tienes alguno tips que a mí me funcionan:



1. Hora de hacer limpieza


Los accesorios, horquillas, diademas, peines, el maquillaje, la maquinilla de afeitar, el papel higiénico, desodorantes, perfumes…

Primero: evalúa lo que tienes. ¿Realmente lo usas todo? ¿Necesitas dos cortaúñas o solo usas uno de los dos? ¿Cuántas cremas de manos guardas? Deshazte de todo lo que no uses. Mi experiencia es que cuando solo dispongo de lo que realmente uso o necesito, empiezo a usarlo mucho más. Alguna vez, incluso he descubierto que tenía algo que no recordaba y lo he empezado a usar…



2. Organización de los cajones



Bien, una vez hecha la limpieza y haberte quedado con lo que realmente necesitas o usas, coloca todos estos elementos en cajas o cestos. A mi me funciona colocar en cajas abiertas lo que usamos a diario (cepillos, maquillaje, productos de higiene diaria) y en cajas con tapa lo de poco uso (básicamente productos que tenemos “de más”: recambios de cepillos de dientes, toallitas demaquillantes, paquetes de clínex, etc.). Estas también son de AstigarraKit Line.


De esta manera los productos no se mezclarán entre ellos y cada día tendremos a mano lo que necesitamos. Será una gozada abrir los cajones y verlo todo tan ordenado.


Si tu lavabo tiene cajones, coloca lo que más utilizas en la parte superior y lo que menos usas en la parte inferior.



3. Pocos elementos a la vista, pero bien organizados


Tener demasiados elementos a la vista, sobretodo si el espacio es reducido, puede dar sensación de desorden por bien colocados que estén. Una estantería o una balda están bien, pero evitad tener demasiados productos a la vista (por ejemplo en carritos, en la encimera de la pica, o sobre el espejo del baño).



Yo he cambiado la estantería que teníamos por esta de Astigarra Kit Line, es más bajita y tiene la misma medida de ancho que la ducha, lo cual va fenomenal para crear un espacio más diáfano y a la vez ganar en almacenaje.


4. Bolsa de red o cesta para los juguetes

Hasta hace poco guardábamos los juguetes en una bolsita de red, pero me hice con esta cestita en color mintagujereada por debajo, de manera que los juguetes quedan guardados más discretamente.


5. Estantes en la ducha


El mío no es que sea excesivamente bonito, pero es práctico. Hay otras opciones mucho más decorativas, pero lo importante es poder tener los productos de higiene colocados y controlados, y que no acaben por el suelo de la bañera o la ducha “desparramados”. Visualmente será un alivio.


Y hasta aquí los 5 consejitos de hoy. Espero que os sirvan de ayuda 😊


483 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo

A partir de ahora nos podréis encontrar en: www.decohygge.com

bottom of page