¿Por qué DecoHygge?
Actualizado: 16 may 2019
No soy una experta en Hygge, ni mucho menos. No tengo las claves de este estilo de vida que tan de moda se puso a raíz del famoso libro. Simplemente creo que un día oí hablar de él y pensé que ese concepto que no tiene traducción en nuestra lengua era algo que yo siempre buscaba y que a día de hoy me sigue haciendo muy feliz. Unos calcetines mulliditos en invierno, una taza de chocolate caliente en un día frío, una canción de jazz mientras esperas invitados en casa, una chimenea que te pone los mofletes colorados...
Hace algo más de un año que creé esta cuenta de IG. Recuerdo que Sara tenía un año y me acababa de enterar de que estaba embarazada de Noa. Mi vida giraba en torno a la maternidad casi las 24 horas del día (pobrecita, no sabía lo que se me venía encima con dos) y le dije a Alex: necesito un aliciente, no puedo únicamente trabajar y ser madre, necesito ilusionarme con algo más. Alex, que me conoce como la palma de su mano, me dijo que siempre estaba haciendo cosas en casa: decorando, haciendo bricolaje, manualidades, etc. Entonces caí en la cuenta que quizá lo único que necesitaba era compartir todo eso que ya hacía y que me mantuviera motivada e ilusionada. Y así creé DecoHygge. Ahora veo la cantidad de personas que me seguís y me da cierto vértigo, no os lo negaré, pero también es verdad que he conocido a gente increíble y me ha permitido dar rienda suelta a mi pasión por la decoración. Un besazo a los más de 40mil que estáis ahí y gracias por leerme.
#decoración #diseñodeinteriores #hygge
