top of page

El antes y el después de un loft

Buenos días guapuras!

En el post de hoy os dejo el antes y el después express de un loft de Barcelona.


El objetivo de los propietarios de este loft era hacerle un lavado de cara, con la menor inversión posible y para alquilarlo, así que realicé una propuesta en base a 3 acciones:


- Primera acción: una limpieza profunda del inmueble: baño, cocina, paredes, sofá… Si hay algo que sin duda ayuda a que una vivienda se alquile antes es que esté en perfecto estado de higiene y limpieza. De esto no me encargué yo, sino que se contrató a una empresa de limpieza especializada.

- Segunda acción: reparaciones diversas. Arreglar la mampara del baño, enmasillar agujeros de las paredes, colocar algún embellecedor. Pequeños trabajos pero que sin duda cambian la sensación de dejadez de una vivienda.

- Tercera acción: proyecto decorativo con la mínima inversión. Y aquí es donde más he disfrutado y en lo que quiero basar el post. Os cuento!


Solo teníamos 3 días para redecorar el loft, ya que yo cojo vacaciones hoy (Ueeee!) pero…  y lo que me van a mi los retos? Visité el loft el viernes, tal y como visteis por stories, y la misma noche ya tenían una propuesta de proyecto decorativo. A la mañana siguiente los propietarios lo aceptaron y ya sólo era comprar y colocar!!

El total de la inversión de redecoración del loft ha sido de unos 1000 euros.

Vamos por estancias!



Cocina-salón-comedor


Es la parte principal de la vivienda, la que vende más y la que se ha llevado la mayor parte del presupuesto,  unos 550 euros.

La cocina estaba en muy buen estado, así que mi única propuesta fue invertir en algo de menaje que faltaba.


En cuanto al salón, ya os comenté que mi hándicap principal era el sofá, ya que los propietarios me pidieron no cambiarlo porque costaba muchísimo sacarlo de la vivienda. En Amazon encontré una funda gris que encajaba con las medidas y que llegaba al día siguiente, así que perfecto!! Rellenando algunas zonas del sofá y colocando algunos cojines en tonos claros podría suavizar un poco esta zona.



Respecto al mueble del televisor, si hubiera tenido más tiempo lo podría haber restaurado, pero propuse realizar una inversión en un mueble que además tuviera vitrina para colocar la vajilla a la vista y que diera un encanto especial a esta zona. El blanco contrasta a la perfección con la pared de ladrillo y da sensación de mayor amplitud a este espacio.



También os comenté que mi idea era cambiar la pantalla de la lámpara del salón, pero al final costaba poco menos que cambiarla y mi apuesta fue por esta maravilla de lámpara de pie modelo Sjöpenna de IKEA.


Sin duda es un elemento decorativo con un fuerte diseño, así que merecía estar en este espacio. Con un silloncito muy económico pude crear un espacio de lectura en esta esquina del salón, hasta ahora desaprovechada.

En cuanto a la zona de comedor, era imprescindible cambiar las sillas. Las sillas naranjas y plegables daban sensación de materiales muy baratos y el color no tenía nada que ver con el resto del estilismo, así que opté por las icónicas sillas blancas de estilo nórdico que, además, son fácilmente lavables.

Por último, y fue algo que me propusisteis la mayoría, este espacio necesitaba algo de verde. Las plantas ayudan a transmitir una sensación de espacio hogareño y aportan calidez. Teniendo en cuenta que no sabemos cuando y por cuanto tiempo se alquilará la vivienda, estaba claro que tenía que ser planta artificial, pero… ni tan mal!! Para complementarla, un macetero de fibras naturales que combina a la perfección con los blancos y madera de toda la propuesta.



Dormitorio 1


Lo mejor de los dormitorios es que no había que invertir en mobiliario de almacenaje porque ya contaban con armarios y cómodas, así que sólo tenía que destinar el presupuesto a vestir la cama y colocar algún elemento decorativo.


Para el dormitorio 1 elegí un contraste de tonos blancos y negros, para crear una imagen vanguardista y que pudiera gustar a una gran mayoría de perfiles de clientes. Aquí si opté por un par de mesitas de noche y complementé con una colcha blanca, cojines de lunares, unas láminas y unos visillos blancos para dar una nueva imagen (aunque muy económica) a este dormitorio.


Dormitorio 2


En el caso del dormitorio 2, cambié la ubicación de la cama y la mesita de noche y pude jugar un poco más con los tonos pasteles. Aprovechando que el mobiliario existente era más juvenil, mi propuesta fue jugar con colores rosas, azules y grises. Opté por la misma colcha blanca pero con un estilismo totalmente diferente. Una silla para la mesa que ya existía y unas láminas y el espacio parece otro.


Baño


En el caso del baño, la principal preocupación de los propietarios era la mampara, que llevaba tiempo descolgada y necesitaba ser reparada. Con mucho trabajo por parte de mi suegro (no sé por qué no nos presentamos al cásting de los Reyes de la reforma 🤣) y al cual le agradezco su ayuda incondicional, consiguió reparar la puerta, retirar la cortina existente y esto mejoró muchísimo la imagen del baño. Por último cambiamos el espejo y la iluminación.


Qué os ha parecido guapuras?? La verdad es que para mi ha sido un reto, como os decía, y he disfrutado muchísimo.


Besitos y gracias por leerme!



791 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page