top of page

Preguntas frecuentes sobre la habitación de las monitas (y el monito)

¡Buenos días guapuras! Lo prometido es deuda, así que, tal y como os dije el otro día por stories, voy a contestar en este post a las preguntas más repetidas sobre la habitación de nuestros peques.



CAMA

La cama es el modelo Släkt de IKEA. Como ya expliqué en otro post, la hemos ido transformando y adaptándola a cada etapa de crecimiento de las peques.


Inicialmente la hackeamos para hacerla Montessori.


No tengo fotos del proceso, pero básicamente lo que hicimos fue comprar solo la estructura sin la cama inferior y, en vez de colocar el somier en la posición que viene de serie (alta), le hicimos unos agujeros en una zona más baja, para que la cama quedara a ras de suelo y Sara pudiera subir y bajar solita.


Cuando nació Noa, colocamos el somier en la posición que viene de serie y colocamos la cama de arrastre inferior. Ahí nos dimos cuenta de que esta cama sólo admite un colchón inferior con poca altura, así que lo solucionamos poniéndole unas patitas hechas con unos listones de madera en blanco a la estructura, de modo que toda la cama subía y la cama de arrastre inferior disponía de más espacio para un colchón de altura estándar y poder colocar el saco o edredón en invierno.


Me preguntáis mucho si es cómodo o no sacar la cama inferior cada día. A nosotros no nos representa ninguna dificultad, supongo que estamos mentalizados de que no hay otra opción 😅 pero lo cierto es que la sacamos y metemos sin problema. De hecho, a veces lo hacen las mismas niñas.


Por último, y en cuanto a las barreras que habéis visto en alguna story, son barreras normales, de Jané. He de decir que cuesta un poquito ponerlas porque no están pensadas para este tipo de cama, pero a nosotros nos funcionan. No las quito a diario, solo cuando hago fotitos.



DECO

Tanto los topitos de vinilos adhesivos como los bastidores redondos de encima de la cama como los cuadros de al lado del armario, son de DecoHappy.



Los vinilos se colocan como pegatinas, sin ningún tipo de dificultad, y se retiran sin dejar residuos en la pared. Una buena opción si no queréis usar papel pintado y queréis dar un toque diferente a una pared.


En cuanto a los cubos de metal que veis encima de los armarios con los nombres de Sara y Noa, son de Destino Isla, una marca artesanal que hace cosas preciosas.



ARMARIOS Y CÓMODA

Aiiii!! He dejado el caramelito para el final 🤣.

Los armarios son el modelo STUVA/FRITIDS de IKEA y se nos ocurrió esta opción para que cada uno tuviera su propio armario en un espacio reducido. Teníamos 182 cm de pared y cada armario mide 60 cm de ancho, así que como anillo al dedo.



Dudamos mucho en si cogerlos en colores diferentes, pero finalmente creímos que la mejor opción era comprarlos en blanco y personalizarlos con los woodies de madera de Woody Wall Art. Los colores que usé para pintar estos nombres fueron rosa vintage, mint y gris humo, los tres de la gama Chalk Paint de Bruguer.


Me habéis preguntado mucho si no hubiera sido mejor buscar armarios hasta el techo. Sin duda, cuanta más zona de almacenaje tengamos con tres niños, mejor, pero: estos armarios miden 192 cm de altura, no son bajos, tienen un diseño bastante infantil y me encanta que no recarguen demasiado el espacio. Creo que si hubieran llegado hasta el techo, hubieran creado un efecto un poquito agobiante para una habitación tan pequeña.


Además, y por qué no decirlo, los tres armarios nos costaron menos de 400€, los armarios a medida y hasta el techo suben bastante más... algo a tener en cuenta en nuestro caso.



He de decir que en cada armario cabe perfectamente la ropa de cada uno, y no son de tener poca ropa. En la cómoda hemos colocado la ropa de la siguiente temporada de cada uno (un cajón grande de los 4 para cada uno) y el cuarto lo hemos destinado a sus toallas. En los 4 pequeños tenemos: pañales, toallitas, complementos del pelo, accesorios, etc.



Por último, y algo que también me habéis preguntado, es qué hemos hecho con el armario que teníamos en la habitación: lo hemos colocado en la Monitas Playroom. Dentro hemos colocado todos los disfraces y complementos de las peques.


¡ORGANIZACIÓN!

Es la pregunta que más me habéis hecho: pero... ¿ahí van a dormir tres? Pues... de momento seguirán durmiendo en la Släkt Sara y Noa. Faltan 4 meses para que nazca Marc y al menos un año más hasta que lo pasemos de nuestra habitación a la suya. ¿Qué pasará entonces? Pues la verdad es que nos convence más la idea de poner una litera con cama de arrastre que no ponerle una habitación para él sólo en el despacho.

Aún así... las cosas pueden cambiar en este tiempo... nos puede tocar la lotería y comprarnos una casa con 6 dormitorios y seguir teniendo hijos 🤣. Es broma, pero sí que es algo que no nos preocupa demasiado en estos momentos y que ya iremos viendo.

Además sabemos que esta solución puede funcionar unos años, pero llegará el día en que cada un@ reclame su espacio... así que cada cosa a su momento.


Por último, y como reflexión, me sorprende un poco el cambio tan grande de mentalidad que ha habido en pocas generaciones. Mi abuela tuvo 4 hijos en una casa como la mitad que la nuestra y todos crecieron, vivieron y durmieron sin muchos problemas de espacio. Considero que formo parte de una generación afortunada y privilegiada en cuanto a comodidades en el hogar y a veces pienso que solo es cuestión de prioridades, de organización y de vivir con naturalidad.


Muchísimas muchísimas gracias por todos los mensajes de cariño y en los que me decíais que os había gustado el cambio, que han sido incontables, sois unos soles.

1415 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo

A partir de ahora nos podréis encontrar en: www.decohygge.com

bottom of page